En Chile, la posibilidad de acceder a la educación técnica superior de manera gratuita está al alcance de aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos por el Ministerio de Educación. Estos criterios se fundamentan en el ingreso familiar per cápita, el patrimonio familiar y la situación laboral de los miembros del hogar.
La inclusión de Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) en las políticas de gratuidad del Estado representa una puerta de entrada invaluable para las familias más vulnerables. Esto no solo les brinda acceso al sistema de educación superior, sino que también proporciona a las nuevas generaciones una oportunidad real de superación. Este paso hacia adelante contribuye significativamente a la construcción de una sociedad más equitativa, desarrollada y con un mayor nivel educativo y prosperidad económica.
Para el prometedor año 2024, un grupo selecto de instituciones de educación técnica superior se suma a esta valiosa iniciativa:
Institutos Profesionales adscritos a gratuidad:
Instituto Profesional |
---|
IP Agrario Adolfo Matthei |
IP ARCOS |
IP DUOC UC |
IP Escuela de Contadores Auditores de Santiago |
IP INACAP |
IP Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux |
IP de Chile |
IP Santo Tomás |
IP Virginio Gómez |
Centros de Formación Técnica adscritos a gratuidad:
Centro de Formación Técnica |
---|
CFT CEDUC UCN |
CFT de la Región de Antofagasta |
CFT de la Región de Arica y Parinacota |
CFT de la Región de Atacama |
CFT de la Región de Coquimbo |
CFT de la Región de La Araucanía |
CFT de la Región de Los Lagos |
CFT de la Región de Los Ríos |
CFT de la Región de Magallanes |
CFT de la Región de Tarapacá |
CFT de la Región de Valparaíso |
CFT de la Región del Maule |
CFT de la Región Metropolitana |
CFT ENAC |
CFT INACAP |
CFT Lota Arauco |
CFT San Agustín |
CFT Santo Tomás |
CFT PUCV |
CFT de la Región de O’Higgins |
CFT de la Región del Biobío |
CFT de la Región de Aysén |
“`
Estas instituciones, comprometidas con la formación y el futuro de los estudiantes, juegan un papel fundamental en la consolidación de una educación de calidad al alcance de todos, contribuyendo así al progreso y bienestar de la sociedad chilena.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta transformadora experiencia educativa en el 2024!
